Etiquetas
·
Escuela: nombre de la escuela
·
LOC ID: número de
identificación de la escuela
·
Director: nombre del director
·
Teléfono: número de teléfono de
la escuela
·
Año que termina: año del último día de
escuela
·
Identificación del estudiante:
número de identificación del estudiante
·
Fecha de preparación: fecha en que se
imprimió
·
Estudiante: nombre del estudiante
·
Dist ID: número de
identificación del estudiante
·
Grado escolar: grado escolar del
estudiante
·
Fecha de nacimiento: fecha de
nacimiento del estudiante
·
Consejero: nombre del consejero de
orientación –que no se haya ya proporcionado–
·
Clase y número de la clase:
ejemplo: 4-Biología HSA, 4.˚ período del día y nombre de la clase
·
Fecha de la clase: fecha en que el
estudiante fue inscrito en la clase
·
Maestro: nombre del maestro (apellido,
primer nombre, inicial del segundo nombre)
·
Calificaciones: existen tres columnas
para las calificaciones: columna P – informe de progreso; Q – calificación
trimestral; FG – calificación final.
·
Puntos: sin usar
·
Abs y Tdy: ausencias impuntualidades
por clase a partir del primer día de clases
·
Comentarios: se muestra un máximo de
tres comentarios (textual no numérico) por cada clase. Los comentarios se separan con un espacio o
un punto.
·
Clase terminada: clases terminadas este
trimestre. Algunas clases que se deben incluir en la sección “clase y número de
clase” pueden estar aquí. Estamos trabajando con el proveedor para corregir
esto.
·
Mensaje escolar: mensaje de la escuela
Sección de la dirección postal
La dirección del estudiante se muestra después
del texto “para los padres/tutores de”. Algunos informes de progreso no tendrán
una dirección debido la situación de que algunas familias no están vinculadas
con una vivienda. En estos casos se mostrará la palabra “null (nulo)”. Tenga en
cuenta que se informó sobre este problema a los usuarios de SMAX mediante el
programa de la función de mensaje. Los elementos enumerados a continuación generalmente
se muestran en la ventana izquierda por debajo del texto “solamente para uso
informativo”.
·
Resumen del promedio de
calificaciones (GPA)
·
Horas de servicio
·
Resultados de la Prueba Escolar
de Secundaria (HSA)
·
Advertencia de reprobar
Categorías estudiantiles de calificaciones y porcentajes
En un esfuerzo por crear una boleta de
calificaciones que refleje de manera más precisa el desempeño estudiantil, de
ahora en adelante, la boleta de calificaciones de la escuela superior
presentará la calificación numérica de cada curso, cada trimestre. La boleta de
calificaciones presentará la calificación numérica y una planilla donde el
padre podrá convertir la puntuación numérica a calificación de letra. En el cálculo
de la calificación final, SchoolMax promediará las calificaciones trimestrales.
Por ejemplo, un estudiante que recibe las
siguientes calificaciones trimestrales: 38, 69, 74, 78 recibirá una
calificación final de 65 (64.75 redondeado a 65). La calificación final se
representará con las letras (A, B, C, D y E). El cálculo del cuadro de honor,
calificaciones ponderadas, estudiante con el primer lugar en la clase y el de
segundo lugar, y la impresión del historial de calificaciones no se verán
afectados ya que SchoolMax continuará usando la fórmula de calificación de
letras.
·
A – excelente avance
hacia el cumplimiento de los objetivos y resultados académicos de las clases
(90-100%).
·
B – avances superiores
al promedio hacia el cumplimiento de los objetivos y resultados académicos de las
clases (80-89%).
·
C – avances alineados
con el promedio hacia el cumplimiento de los objetivos y resultados académicos
de las clases (70-79%).
·
D – avances inferiores
al promedio hacia el cumplimiento de los objetivos y resultados académicos de
la materia (60-69%).
·
E – el estudiante no ha
logrado cumplir los objetivos ni los resultados académicos de las clases (0-59%)
·
I – incompleto. (La
calificación “I” puede usarse de forma temporal para estudiantes de secundaria
que tienen un permiso legítimo para estar ausentes de la escuela y que no han
tenido la oportunidad de recuperar oportunamente las tareas perdidas. La calificación
“I” no se incluirá en cálculo del Promedio de Calificaciones).
·
P – aprobar (créditos
reconocidos). F - reprobar (créditos no reconocidos).
·
W – retirado. El
estudiante abandona una clase veinte (20) días después del inicio de la clase o
diez (10) días en una clase semestral. La “W” no influye en el promedio de
calificación.